La Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (Atavyt) llevó adelante un workshop en la provincia, donde los expositores compartieron sus novedades.
Silvia Pérez, secretaria general de la gobernación de la provincia de Tucumán.
Martin Michaelsen, socio activo de la cámara de turismo de Tucumán.
Verónica Pelaez, secretaria de la cámara de turismo de Tucumán.
Elena Colombres, Garmendia vicepresidente Ente autárquico Tucumán Turismo.
Ernesto Gettar presidente unión hotelera gastronómica.
Beria khrata, presidente de Atavyt.
Manuel Ramírez, tesorero Bureau de eventos y convenciones Tucumán.
En este marco, dialogamos con Beria Khrata, presidenta de Atavyt, quien compartió su experiencia durante el evento y comentó las principales noticias de la asociación.
Un workshop con más de 56 expositores y nuevos operadores
En primera instancia, la ejecutiva informó que el workshop se desarrolla en abril y en septiembre, cuando los expositores pueden comunicar sus propuestas para las temporadas bajas y altas, respectivamente.
Agradeciendo la amplia convocatoria, mencionó que participaron más de 56 expositores, quienes ofrecieron sus paquetes para la temporada baja. De esta manera, las agencias de viajes obtuvieron información de operadores, hoteles y sus tarifarios actualizados.
“La idea del workshop es que las agencias generen contacto con los mayoristas. Estamos viendo una afluencia muy interesante de agencias, lo que nos indica que para septiembre los operadores probablemente elijan volver a participar”, expresó la ejecutiva.
Khrata destacó también la participación de nuevos operadores que se incorporaron al workshop en esta edición y destacó a todas las agencias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago que recorrieron el workshop y establecieron contacto con operadores mayoristas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, entre otros.
Atavyt: demanda y PreViaje
Por otro lado, Khrata afirmó que una de las prioridades de Atavyt actualmente es dar a conocer las nuevas condiciones y herramientas que los operadores utilizan en el mercado pospandemia.
Asimismo, la presidenta de Atavyt comunicó una creciente demanda en el mercado, principalmente en los destinos de Europa: “El producto que observamos con mayor frecuencia en el mercado actual es Europa. Muchos viajeros solicitan destinos dentro del continente para disfrutar del verano europeo”.
Por último, la ejecutiva comentó su pronóstico para el PreViaje de esta temporada.
“Notamos que los clientes realizan sus compras con mucha expectativa, esperamos que pueda ser un PreViaje más fluido que los anteriores, con una pronta respuesta por parte de los hoteles que nos permita confirmar las reservas. Como siempre, desde Atavyt apuntamos a obtener los mejores beneficios para nuestros pasajeros”, expresó.
Galería de fotos del Workshop de Atavyt
Otras noticias que te pueden interesar
Tucumán: Turismo generó $ 3.700 millones durante el verano
PreViaje, verano, vuelos y créditos, ejes del CFT en Tucumán
Tucumán: alto nivel de ocupación hotelera en Semana Santa
Ricale llevó su tecnología y programación a Tucumán y Salta
Workshop de Atavyt: los vuelos posicionan al Norte argentino