Inicio

Arakur Ushuaia Resort & Spa: los 10 años del hotel más icónico de Tierra del Fuego

Arakur Ushuaia Resort & Spa celebró su 10° aniversario recordando sus inicios y vislumbrando los próximos proyectos. Se destaca la compra del hotel Tolkeyén.

En este contexto, Esteban Abolsky, uno de los propietarios del reconocido hotel de Ushuaia, tomó la palabra para repasar la historia del emprendimiento y vislumbrar los futuros proyectos.

Arakur, un hotel icónico en Tierra del Fuego

En primer lugar, Esteban Abolsky reconoció la labor de quienes también impulsan Arakur, como sus hermanos Gabriel y Débora, así como muchos otros familiares.

En este sentido, recordó que, más allá del hotel Arakur, su familia ha invertido en la actividad económica de Tierra del Fuego desde hace 40 años.

arakur madero walk (1).jpeg
Esteban Abolsky tomó la palabra durante el evento y agradeció a todos los equipos de Arakaur.

Esteban Abolsky tomó la palabra durante el evento y agradeció a todos los equipos de Arakaur.

“Desde el punto de vista lucrativo, quizás el Arakur no es nuestra mejor inversión, pero el orgullo que sentimos al recibir la gran alegría de nuestros clientes nos llena el corazón”, destacó el ejecutivo.

En la misma línea, resaltó la labor de los arquitectos Augusto Penedo y Rubén Cherny, quienes presentaron el proyecto del hotel en 2006.

“De hecho, el establecimiento se encuentra desarrollado en un 90% con respecto al proyecto original. Por eso mismo seguirá habiendo sorpresas para los próximos años”, aseguró el propietario.

Entre las últimas novedades del Arakur –que hoy cuenta con 130 habitaciones– se encuentra la apertura de tres salones para eventos que suman 250 m², un nuevo gimnasio de 100 m² y nuevos gabinetes de masajes que forman parte de la primera etapa de un spa exclusivo para adultos.

“Es importante algo que transmitimos a nuestros equipos: si pretendemos ser los mejores, no lo vamos a lograr copiando a nadie. En ese caso, a lo sumo serás el segundo mejor, pero nunca el líder. Esta filosofía nos obliga a ser creativos, reinventarnos y concebir nuevos proyectos para no solo satisfacer al público, sino también sorprenderlo y entusiasmarlo. El desafío es traer novedades año tras año”, resumió Abolsky.

arakur madero walk (9).jpeg
La cita en Buenos Aires tuvo lugar en Madero Walk.

La cita en Buenos Aires tuvo lugar en Madero Walk.

La compra del hotel Tolkeyén

La gran novedad del grupo inversor en 2023 fue la compra del hotel Tolkeyén: “Es una propiedad que cuenta con una ubicación y vistas inmejorables. Nos han confiado el compromiso de cuidarlo y ya hemos efectuado remodelaciones y reequipamientos en habitaciones, el lobby y la cocina”.

“Así, la calidad de las instalaciones, las amenidades y la carta gastronómica es superadora, levantando la categoría del establecimiento. Tenemos muchos más planes y nuestra intención es que Tolkeyén sea rápidamente identificado como el hotel boutique de Ushuaia”, reveló Abolsky.

tolkeyen arakur.jpg
El grupo inversor de Arakur compró el hotel Tolkeyén, que cuenta con una espectacular ubicación junto a la bahía.

El grupo inversor de Arakur compró el hotel Tolkeyén, que cuenta con una espectacular ubicación junto a la bahía.

Corporativo y vacacional

Por otro lado, el ejecutivo mencionó la importancia de dos unidades de negocios que han resultado muy exitosas:

  • La unidad dedicada a los viajes corporativos, que integra todos los servicios requeridos por este segmento.
  • La unidad dedicada a tour & Travel, bajo la marca Arakur Experience: “Comenzamos en 2018 con paquetes de esquí. Ha crecido con la incorporación de vehículos propios, 20 caballos para paseos por nuestra reserva natural y muchas más actividades”.

Justamente, a ello se suman los proyectos para dotar de más infraestructura a la Reserva Natural del Cerro Alarkén, área protegida donde se encuentra ubicado el hotel Arakur.

arakur madero walk (8).jpeg
Los ejecutivos de los equipos de Arakur Ushuaia Resort y de The Leading Hotels of the World.

Los ejecutivos de los equipos de Arakur Ushuaia Resort y de The Leading Hotels of the World.

Agradecimiento al canal profesional

Sobre los invitados al encuentro de Arakur, Esteban Abolsky comentó: “Luego de 10 años de trabajo, más que clientes son amigos. Hacen un excelente trabajo y agradezco especialmente a quienes confiaron desde el primer año. Ahora es más fácil confiar, con todo el feedback que existe, pero en su momento algunos dudaban de un proyecto que no estaba totalmente terminado. Agradecemos a operadores, agencias, organizadores de eventos, empresas y todos los canales que nos han apoyado”.

La velada finalizó con el agradecimiento a todos los equipos de Arakur que hacen posible la operación del hotel fueguino, y el sorteo de estadías.

arakur madero walk (10).jpeg
La velada organizada por Arakur contó con un auditorio colmado.

La velada organizada por Arakur contó con un auditorio colmado.

Dejá tu comentario