Inicio
General

“Peregrinaje del Alma”, una singular alternativa para descubrir Santiago de Compostela

Una singular propuesta para recorrer el camino de Santiago de Compostela en la que Viajes Alkimista combina bus y caminatas para descubrir el sentido de un itinerario que invita a la reflexión y a la búsqueda de nuestra razón de ser, a medida que avanza el camino.

En momentos particulares donde la velocidad de la información, los tiempos apurados y los vínculos virtuales ganan terreno, Viajes Alkimista, coloca en el mercado una propuesta singular, ideal para conectarse con uno mismo, y con aquellos lugares del planeta que por su carga energética o legado místico resultan un oasis para el cuerpo y el alma.

Uno de los emblemas de esos enclaves es el camino de Santiago en España. La propuesta es recorrer la ruta francesa de este camino como vía de conexión con uno mismo. “El itinerario está diseñado para transitar los 790 km. que conectan Roncesvalles con Santiago de Compostela, con la posibilidad de concretar parte del camino en bus privado hasta el km 100. A partir de allí, los viajeros podrán continuar caminando para obtener la “Compostela”, el certificado que se emite a quienes hayan participado del trayecto hecho a pie”, explicó Marcela Pazos, responsable del diseño del itinerario para Viajes Alkimista.

Vale resaltar que quienes no deseen caminar pueden seguir utilizando el bus hasta el destino de arribo. Se trata de un itinerario mixto, para todas las edades y aptitudes físicas.

El mayor diferencial radica en la participación y acompañamiento de Marcela Pazos, responsable del sitio web de terapias alternativas y actividades vinculadas con el bienestar, llamado La Visión del Chamán www.lavisiondelchaman.com, y por Sonia Steed, responsable de “Estación de Luz” www.estaciondeluz.com.

Ambas profesionales ostentan una larga trayectoria acompañando a personas interesadas en indagar en disciplinas que promueven un camino de ampliación de la conciencia.

“La mirada de este circuito es espiritual, sin ninguna doctrina en particular, ya que busca la propia conexión del ser con el Universo y su camino del alma”, agregó Pazos.

Es por eso que quienes se aventuren en este tour pueden profesar cualquier credo o religión, y elegir participar o no de las meditaciones, o prácticas de conexión con la naturaleza, el camino y el cosmos, que serán propuestas por las coordinadoras”, concluyó Pazos.

DATOS ÚTILES.

La salida desde Buenos Aires tendrá lugar el 25 de agosto volando por Iberia con destino a Pamplona. Se trata de un circuito de 14 días/ 13 noches en hotelería clase turista superior y rural, que incluye desayuno, asistencia de Universal Assistance y bus en privado para visitar los puntos más relevantes del camino francés, el más tradicional de las rutas que conducen a Santiago.

Una vez en Pamplona se visitará St. Jean Le Pod (Francia), el último punto del camino francés y luego se cruzarán Los Pirineos para continuar a Roncesvalles, Burgos, León, Sarria, Puerto Marín, Santiago de Compostela, hasta llegar a Finisterre, el km 0, donde finaliza el camino. Uno de los ritos y tradiciones más esperados al concluir este periplo es la quema de los zapatos con los que se llevó adelante la travesía.

[email protected]

Dejá tu comentario