A dos semanas de la publicación de la carta abierta que la International Air Transport Association (IATA) le envió a la “Comunidad de agentes de viajes”, donde comunicaba los lineamientos con los que la industria de los viajes debe manejarse para asegurar la supervivencia de las compañías aéreas, y los criterios de devoluciones y pagos que impactan en el resto de la cadena, la Faevyt acusa recibo y exhorta por una mayor colaboración y acciones recíprocas que mitiguen la crisis provocada por la pandemia.
Gustavo Hani, Horacio Repucci y Gerardo Bello, director Ejecutivo de la Faevyt.
Con la firma de Gustavo Hani y Horacio Repucci, presidente y secretario de la Federación, respectivamente, desde la gremial empresarial le contestaron al consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac, y denunciaron a la entidad de actuar sin consideración de la particular situación que atraviesan los mercados y sostiene que la IATA toma resoluciones que afectan al conjunto de manera unilateral, de no cumplir con el deber de prestar colaboración con la cadena de comercialización y de establecer medidas que son inaplicables por el sector en el contexto actual.
Asimismo, recalcó por la necesidad de buscar soluciones para que ninguna agencias argentina se declare en default.
Temas relacionados