Inicio
General

México se prepara para recibir a Termatalia 2016

Del 29 de septiembre al 1º de octubre tendrá lugar la 16º edición de la Feria Internacional del Turismo Termal, Salud y Bienestar-Termatalia 2016. El evento se realizará en el estado mexicano de Coahuila, donde se congregará la oferta de 30 países y 200 expositores relacionados con el sector.

Falta muy poco para el comienzo de la 16º Feria Internacional del Turismo Termal, Salud y Bienestar-Termatalia 2016, evento que tendrá lugar del 29 de septiembre al 1º de octubre en el estado de Coahuila (México).
Posicionada como el principal encuentro internacional del turismo de salud, fomentará el intercambio de experiencias en el ámbito empresarial, institucional y social, con el fin de impulsar el mercado del turismo termal y de bienestar. Asimismo, establecerá vínculos científicos y comerciales entre el continente europeo y el americano.
Alejandro Rubín, director gerente de Expourense, adelantó que participarán de la feria alrededor de 30 países y 200 expositores: "Las expectativas son muy buenas, no sólo por la estructura que mantenemos año tras año, sino también porque nos trasladamos a un país que tiene muchas posibilidades y desarrollo, no tanto de la industria termal pero sí del spa. Lo que les falta es poner en valor el agua termal. Espero que, como siempre, seamos capaces de sorprender a quienes nos siguen. Estamos trabajando en la realización de la feria y creemos que tendremos muy buenos resultados. Además, México está muy bien conectado, lo que facilitará la visita de muchas personas".
Por otra parte, Termatalia también está consolidada como un centro de capacitación del sector. En ese sentido, el X Encuentro sobre Agua y Termalismo reunirá a conferenciantes y expertos mundiales.
Otras acciones profesionales destacadas serán el workshop con operadores turísticos, la misión de prensa especializada internacional, las rondas de negocios entre proveedores y distribuidores, la 13º Cata Internacional de Aguas, el Bar de aguas, cursos y seminarios, la recreación de un centro termal, el área de relax y bienestar, el área de salud y las rutas termales.
Por su parte, el Foro de inversores promoverá la Exposición de Proyectos de Inversión con el fin de presentar nuevas oportunidades de negocio a desarrollar en diferentes destinos turísticos de Europa y de América Latina relacionados con el termalismo, la salud y el bienestar.
Asimismo, Termatalia 2016 estará dotada de un Centro de Negocios para ofrecer a expositores y visitantes profesionales un espacio adecuado en el que mantener citas de trabajo. Y entre otras acciones que se desarrollarán se destacan la Bolsa de Contratación Turística -con la participación de mayoristas de viajes procedentes de Europa, Asia y América Latina- y las misiones comerciales de empresas dedicadas a la consultoría, formación, equipamiento y diseño integral de proyectos de termalismo, talasoterapia y spa.
En tanto, Alejandro Rubín hizo hincapié en los espacios dedicados a la gastronomía, una de las novedades de Termatalia: "Cuando se estudian las tendencias del turismo, en todas ellas sobresale la alimentación orgánica o natural entre las experiencias que busca el turista de hoy. Nosotros, precisamente a través de un evento que se trata del turismo de bienestar, debíamos poner en valor ese aspecto. Por tal motivo, desde el año pasado pusimos en marcha las cocinas saludables, llevadas adelante por diversos profesionales, para enseñarle al público cómo se puede comer bien, gustoso, estar bien alimentado, y de paso hacerlo de manera saludable. Ése es el mensaje que queremos transmitir, ya que formará parte de las demandas del turista del futuro. Y reincidiremos en Coahuila en este aspecto".
Finalmente, Teresita Van Strate, presidenta de TVS Asesorías Técnicas (Wellness-Termalismo-Talasoterapia) y representante de Termatalia para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, comentó sus expectativas sobre el evento: "Se acerca una nueva edición de Termatalia y, dada la alternancia con el continente americano que se viene haciendo desde 2012, este año tendrá lugar en Latinoamérica, precisamente en Coahuila, México. Sin dudas, la feria ya se ha afianzado en el sector del Turismo de Salud y Bienestar; es una manera de conjugar el saber del continente europeo con todo nuestro potencial como continente joven, donde los recursos naturales abundan, y donde las personas brindan ese trato amable del que todavía tiene tiempo para disfrutar de lo que la vida les ofrece. En nuestro caso, el país estará representado por el MinTur y el Inprotur, que -al igual que las provincias de Neuquén y Santiago del Estero- han comprado un stand para difundir sus termas. Desde el ámbito privado contaremos con la participación de la Fehgra y, en lo particular, además de tener mi stand estaré dando disertaciones a los participantes del Congreso Mexicano de Agentes de Viajes, que se reunirán en paralelo en la ciudad vecina de Monterrey y cuyos asistentes visitarán Termatalia".

FUENTE: mexico-se-prepara-para-recibir-a-termatalia-2016

Temas relacionados

Dejá tu comentario