Ya está en marcha la XIV Feria Internacional de Equipamiento, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería-Hotelga 2016, evento que tiene lugar del 30 de agosto al 1º de septiembre en La Rural.
El lanzamiento oficial del encuentro se realizó el jueves 11 de agosto en el Hotel Emperador, donde estuvieron presentes el ministro de Turismo de la Nación y presidente del Inprotur, Gustavo Santos; el presidente de la AHT, Aldo Elías; el presidente de la Fehgra, Roberto Brunello; y el presidente de Ferias Argentinas, Enrique Pepino.
"Tenemos buenas novedades. Podemos anunciar que la feria fue vendida en un 100%. Ocupará 12.600 m2 brutos y 4.638 m2 netos expositivos, lo que equivale a un incremento del 15% respecto de la última edición. Y participarán 189 empresas expositoras; un 14% más que en 2015. Este crecimiento se dio de febrero en adelante, luego del cambio en el país. Queremos agradecer a los expositores porque sabemos que son, en su mayoría, pymes, que hacen un gran esfuerzo por participar y apostar al país, ya que estamos en un momento en que el sector no la está pasando bien. Los proveedores realmente están invirtiendo", introdujo Pepino. Y discriminó: "Habrá 98 expositores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 67 de la provincia de Buenos Aires, 10 de Córdoba, 8 de Santa Fe, 2 de Entre Ríos y 4 de países extranjeros. Tuvimos la satisfacción de vender por primera vez un stand a un país asiático, como fue el caso de Corea del Sur".
Respecto a las conferencias indicó que "este año experimentaremos con charlas muy interesantes por fuera del horario de la feria, y sortearemos tablets entre los asistentes".
Por su parte, Elías añadió: "Para esta edición quisimos dar un golpe de timón, fortaleciendo las disertaciones y el Gran Foro del Conocimiento, para darles a los colegas un punto de apoyo, que no sólo sea el vínculo con los proveedores, sino que también puedan formarse y escuchar diferentes disertaciones, tanto relacionadas con la gastronomía como con la innovación y la sustentabilidad. Destacó, además, los premios Hoteles + Verdes, para los que este año tuvimos un récord de participantes".
A su turno, Brunello subrayó: "Rescato ese porcentaje superador vendido, ya que significa que los proveedores tienen una mirada diferente, de un nuevo país que se viene. Si bien la situación actual no es la mejor, hay futuro. Además, nos enorgullece saber que cada vez más países, incluso de otras regiones, están poniendo su mirada en la importancia de Hotelga".
Como cierre, Santos añadió que "ese crecimiento del 15% indica que el sector mira para adelante, hacia la luz que está al final del túnel. Quiero que sepan cuánto lo valoro, porque sé muy bien cuál es el momento que vivimos y la actitud del sector. Además, con buen tino se ha puesto la vista en la innovación. Éste es el tema en el mundo de hoy". Y aprovechó la oportunidad para comprometerse a "seguir trabajando por la competitividad del sector. Este ministro es una parte más del scrown. Y espero que para cuando comience Hotelga podamos anunciar que está firmado el decreto de la devolución del IVA a los extranjeros, algo por lo que tanto hemos peleado desde hace mucho tiempo. Y otro tema que quiero compartir es que estamos trabajando desde el Ministerio para lanzar un programa de estímulo a las energías renovables, para que puedan ser implementadas no sólo por los hoteles de 4 y 5 estrellas, sino también por los pequeños establecimientos de cada rincón del país. La idea es que lo hagan con costos bajísimos, otorgando créditos blandos y en algunos casos subsidiados con costo prácticamente cero. Se sabe que el consumo de gas con calefones termosolares en un hotel reduce el consumo en un 80%. También estamos trabajando en un programa para activar la demanda en la baja temporada".
Por último reconoció el trabajo del sector; de acuerdo a los datos oficiales del mes de abril, el empleo formal cayó un 0,7%, mientras que en el sector fue nulo.
ACTIVIDADES PARALELAS.
Como es costumbre, en el marco de Hotelga también tendrán lugar diversas actividades:
• V Concurso Nacional de Hotelería Sustentable en la República Argentina-Hoteles + Verdes: destaca y premia los mejores proyectos y programas de sustentabilidad de la eco-hotelería argentina. Se seleccionarán los ganadores entre 31 trabajos presentados para las categorías "Hotel responsable", "Proyecto sustentable" e "Ideas innovadoras".
• Edición especial de Chefs: la oportunidad para ver en acción las técnicas y conocimientos de los chefs más destacados de la actualidad.
Chefs "Tendencias y experiencias exitosas en la gastronomía".
- Miércoles 31:
De 15.30 a 17 (auditorio B): Martín Molteni, empresario y chef de Puratierra. "De los productores a la Cocina a través de nuestras raíces."
De 17 a 18.30 (auditorio B): Víctor Blanco, empresario hotelero y gastronómico, presidente de Fagral y VBR Group. "La experiencia, su contribución al éxito."
De 18.30 a 20 (auditorio B): Marcelo Salas Martínez, CEO de Café Martínez. "Cómo desarrollar una marca I."
- Jueves 1º:
De 15.30 a 17 (auditorio B): Soledad Nardelli y Andrés Porcel, chef y propietario de Chila Restaurante, respectivamente. "Chila, 10 años de vanguardia y trabajo."
De 17 a 18.30 (auditorio B): Santiago Magliano, CEO del Club de la Milanesa. "Cómo desarrollar una marca II."
• Gran Foro del Conocimiento: conferencias y seminarios aplicados al desarrollo de la hotelería y la gastronomía.
- Martes 30:
De 11.30 a 12.30 (sala Ceibo): Rafael Ansón Oliart, presidente de la Academia Iberoamericana y de la Real Academia Española de la Gastronomía, "La gastronomía, alternativa para el diseño de las políticas públicas y privadas".
- Miércoles 31:
De 12.30 a 15 (sala Ceibo): Coloquio de Innovación Hotelera. Ricardo Silvestre, de Puebloastur Eco-Resort & Clinic Spa 5 estrellas, "Caso de éxito sustentable". Antonio López Ávila, de Seggitur, "Gestión de la innovación y las tecnologías turísticas". Marcelo Costa, director de Promoción del Inprotur, "Extrategias de mercado y foco internacional".
- Jueves 1º
De 12 a 13 (sala Ceibo): Marcelo Longobardi, periodista y conductor, "Hacia dónde va Argentina".
De 13 a 14 (sala Ceibo): Andy Freire, ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, y titular del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. "Innovación y emprendedurismo".
FICHA TÉCNICA
Fecha: 30 de agosto al 1º de septiembre.
Lugar: La Rural.
Horario: 14 a 21.
Periodicidad: anual.
Ámbito: internacional.
Carácter: profesional (cerrada al público).
Visitantes: 18 mil (promedio).
Perfil: propietarios, directores, gerentes, jefes y supervisores de establecimientos gastronómicos y hoteleros, clínicas, sanatorios, comedores y clubes, entre otros.
Organizadores: AHT, Fehgra y Ferias Argentinas.
Ladevi Ediciones en Hotelga
Como todos los años, Ladevi Ediciones está presente en Hotelga 2016 con una cobertura periodística especial y su propio stand (el Nº 1102, de 18 m²), donde recibe a los visitantes con todas sus novedades periodísticas. Allí se están distribuyendo entre el público los 7.000 ejemplares extras de la edición de septiembre de Hospitalidad & Negocios. Además, en este espacio, está presente Libros de Turismo, la única librería especializada en turismo, con un catálogo de más de 7.000 títulos, muchos de ellos imprescindibles para el sector hotelero-gastronómico.
Por su parte, la Fundación Proturismo presentará en Hotelga el libro "Calidad turística total. En busca de organizaciones más competitivas", escrito por Mariela Wagner (el 30 de agosto, a las 18). En esa misma jornada pero a las 16, la Fundación Proturismo acompañará a la Academia Argentina de Turismo y a la AHRCC en la presentación del libro "La Ciudad de Buenos Aires como destino de feriados largos. Estrategias para generar nueva demanda", que reúne los trabajos ganadores del concurso homónimo organizado por ambas instituciones.
Temas relacionados