“Aerolíneas Argentinas es muy buena, brinda un muy buen servicio y tiene buena conectividad”, señaló Peter Cerda, vicepresidente de IATA para las Américas. Y agregó de modo contundente: “el país estaría peor sin Aerolíneas Argentinas”. El ejecutivo de la Asociación formuló declaraciones a la radio CNN Argentina en la que respaldó a la compañía aérea del Cóndor.
Aerolíneas Argentinas y ¿el respaldo menos esperado?
En declaraciones radiales, el vicepresidente de IATA para las Américas, Peter Cerdá, avaló a Aerolíneas Argentinas.
Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para Las Américas.
Cerdá se refirió también al mercado aéreo argentino en general. “La prioridad para el país ha sido la recuperación de la conectividad aérea”.
“Queremos estimular que más ciudadanos argentinos y latinoamericanos viajen”, detalló el vicepresidente de IATA. “La aviación es fundamental para la recuperación social económica de la Argentina”, agregó.
“Si hay un momento para que Argentina se transforme en un líder turístico, es ahora. Tuvimos cuatro años muy difíciles en el Gobierno anterior: pandemia y falta de transparencia”, continuó Cerdá.
Aerolíneas Argentinas, IATA y las oportunidades
Cerdá consideró que “con este Gobierno vemos una gran oportunidad: mejor comunicación y alineamiento de prioridades. Hay que establecer un marco regulatorio: el país tiene que ser mucho más competitivo”.
Para el ejecutivo de IATA, “necesitamos un campo de juego con reglas iguales para todos y que los precios bajen, que haya mejor servicio y que el viajero tenga más opciones”.
Finalmente, Cerdá opinó que “con Ezeiza y Aeroparque es más que suficiente para Buenos Aires. Las grandes ciudades de América Latina tienen un aeropuerto, con la excepción de San Pablo”, explicó a la hora de ser consultado sobre el aeropuerto de El Palomar.
Cabe recordar que Aerolíneas Argentinas está, en los planes del gobierno de Javier Milei, destinada a la privatización. Y en tal sentido existe, acompañando esa política, todo un contenido ideológico que busca descalificar a Aerolíneas Argentinas, mostrarla como ineficiente y nido de corruptos (como calificó alguna vez el hoy diputado nacional José Luis Espert). En ese contexto, el aval de IATA se destaca aún más.
Temas relacionados