Inicio

Aerolíneas Argentinas: Primeras repercusiones del Plan Milei

Dos líderes sindicales salieron a responder al plan del presidente Javier Milei de convertir a Aerolíneas Argentinas en una cooperativa.

Es el certificado de defunción de Aerolíneas Argentinas. No se puede armar una cooperativa por el tamaño de la empresa”, señaló Edgardo Llano, secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Por estos días, el presidente electo Javier Milei insistió en su idea de darle Aerolíneas Argentinas a sus trabajadores y abrir los cielos.

“Hoy Aerolíneas tiene 85 aviones y una gestión prolija que bate records mes a mes, y eso no es casualidad: es fruto del esfuerzo de los trabajadores que está alineado con el trabajo de quienes gestionan la empresa”, agregó el sindicalista.

“Argentina está aislada geográficamente del mundo, Argentina necesita conectarse con la región. Lo grave de la propuesta no es dársela a los trabajadores, en definitiva, todos los argentinos somos propietarios, pero Milei habla de abrir los cielos”, remarcó Llano.

“Cabe recordar que AR ya fue privatizada, estuvo en manos privadas por 20 años y fracasó. Como pasó con la Revolución de los Aviones que quieren volver a instalar, en ese marco desaparecieron varias empresas como Avian, Norwegian y Andes, entre otras”, concluyó el dirigente de APA.

“Vamos a pedir entrevista con las autoridades del sector, y vamos a dialogar, pero también vamos a estar listos para defenderla”, concluyó Llano.

Embed

Aerolíneas Argentinas en la visión de los pilotos

AR no es de los sindicatos, ni de La Cámpora, es de todos los argentinos”, señaló Pablo Biró, presidente de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas). “Aerolíneas Argentinas es una compañía super profesional de modo que cuando lleguen las nuevas autoridades, al examinar los números y ver el impacto económico positivo que la empresa tiene, fuera de la política y del ruido mediático, estoy seguro que se sorprenderán, porque Aerolíneas Argentinas funciona muy bien”, agregó Biró.

Pablo Biro.jpg
Pablo Biró, titular de APLA, el sindicato de pilotos.

Pablo Biró, titular de APLA, el sindicato de pilotos.

“En definitiva, no sabemos qué quiere Milei para Aerolíneas Argentinas, no sabemos cuáles serán las autoridades del sector así que luego veremos qué pasa. Respetamos el resultado electoral, pero ya sufrimos la privatización, el desmantelamiento, nos bancamos los palos”, evaluó Biró respecto de la experiencia privatizadora de la compañía. “Ojalá que Milei designe gente seria. Pongo como ejemplo cuando Macri designó a Isela Constantini, nosotros teníamos prejuicios porque no venía de la industria pero al año hablaba como uno de nosotros, fue una grata sorpresa. Hay que sacarse los prejuicios de encima. Pero tampoco olvidemos que cuando ella se puso la camiseta de la compañía la echaron”, remarcó el titular de APLA.

Por lo pronto, el Frente Aeronáutico se dio a una convocatoria por estos días donde seguramente se conversará de las ideas de Milei y se comenzará a trazar un plan de contingencia.

Embed

Dejá tu comentario