Inicio
Actualidad

Aerolíneas Argentinas entrenará a pilotos de Aeroméxico

El Cefepra, de Aerolíneas Argentinas, brindará capacitación de los pilotos de Aeroméxico, luego de ser certificado por las autoridades aeronáuticas mexicanas.

El Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), de Aerolíneas Argentinas recibió por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) mexicana la certificación que lo habilita como centro de formación reconocido. Horas después, el Cefepra recibió un primer pedido de Aeroméxico por 50 turnos de instrucción para capacitar a sus pilotos durante los próximos dos meses, en el módulo para aviones Embraer.

Sin duda la principal adaptación que debió realizar el Cefepra fue la incorporación de modalidades y rutas que habitualmente vuelan los pilotos mexicanos.

Cabe recordar que, durante 2021, el CEFEPRA obtuvo ingresos por casi US$ 2 millones en capacitaciones a terceros y generó ahorros por más de US$ 20 millones, concretando la instrucción de más de 6.000 empleados.

“Es una buena noticia porque nos habla de una recuperación de la industria que nos beneficia tanto de forma directa como indirecta, pudiendo realizar este tipo de trabajos y otros, como el mantenimiento de aeronaves de otras empresas. Esto nos permite seguir ganando reputación y generar acuerdos de largo plazo en todo lo referido a servicios a terceros”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

¿Cómo es el Cefepra de Aerolíneas Argentinas?

El Cefepra se compone de 3.950 m² cubiertos y 5.600 m² de playas de estacionamiento, con siete aulas para dictado de cursos, un auditorio para 120 personas, bahías para simuladores dinámicos y salas para albergar simuladores estáticos.

Cuenta también con simulador de fuego, que permite simular emergencias y ensayar la utilización de extinguidores de forma real y segura y un simulador mock up (réplica de la cabina de un avión) donde se ensayan emergencias y servicios, como también armado y apertura de puertas de las distintas flotas.

Las instalaciones permiten el entrenamiento las 24 horas del día, con espacios de mantenimiento preventivo intercalados entre los distintos simuladores, realizado por el equipo de técnicos de mantenimiento capacitados por los distintos fabricantes.

Los simuladores capacitan para los aviones Embraer, Boeing B-737 y Airbus 330 y poseen una copia de la cabina de vuelo con todos los instrumentos del avión, de acuerdo con la configuración del mismo.

Embed

Dejá tu comentario