Inicio
Actualidad

Madrid refuerza su alianza con Buenos Aires y consolida su liderazgo como destino turístico global

Madrid presentó su propuesta turística estratégica con la participación del alcalde José Luis Martínez-Almeida, autoridades y representantes del sector privado.

En el encuentro "Madrid en Buenos Aires", el alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, destacó la evolución de la ciudad como modelo de turismo urbano de éxito, al pasar del puesto 47 al segundo mejor destino turístico del mundo, según los rankings internacionales.

"Madrid es una ciudad donde las cosas pasan, una ciudad que recibe con los brazos abiertos al visitante", señaló Almeida, al tiempo que subrayó su liderazgo en los segmentos MICE, deportivo y gastronómico, así como su consolidación como puerta de entrada a Europa para el mercado iberoamericano.

La ciudad fue reconocida recientemente como una de las cinco grandes capitales del deporte mundial, junto a Nueva York, Londres y París. En ese contexto, acogerá en las próximas temporadas un partido de la NFL y el regreso de la Fórmula 1 al circuito urbano madrileño.

Además, la gastronomía y la cultura continúan siendo pilares de su oferta: desde la "revolución gastronómica" que vive la capital hasta su condición de Patrimonio Mundial de la Humanidad gracias al Paisaje de la Luz, que une el Eje Prado–Recoletos y el Parque del Retiro.

madrid en buenos aires noviembre 2025 (3)
José Luis Martínez-Almeida es el alcalde de Madrid.

José Luis Martínez-Almeida es el alcalde de Madrid.

Una ciudad que se reinventa: sostenibilidad, cultura y experiencias únicas

Por su parte, Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, subrayó la importancia de la innovación y la reinvención constante del destino.

"Madrid no deja de ser la principal puerta de entrada a España, pero mantenerse en el liderazgo exige reinventarse todo el tiempo", explicó. Según Maíllo, el turismo argentino ha sido uno de los mercados de mayor crecimiento en el último año, con un aumento del 27%, lo que consolida la relevancia del público latinoamericano en la estrategia turística madrileña.

La capital española apuesta por un modelo de turismo diversificado, sostenible y experiencial, con un calendario de eventos durante todo el año que dinamiza la economía local y genera impacto positivo en más de 60 sectores productivos.

"El turista busca pasar de ver a participar, de visitar a realizar, y Madrid tiene eso que solo lo hace único: autenticidad, cultura y una oferta urbana que siempre sorprende", enfatizó la funcionaria. (Madrid redobla su apuesta turística con nuevas aperturas y eventos)

Sinergia con Buenos Aires: dos ciudades que se eligen

La presentación en Buenos Aires marcó un nuevo paso en la relación entre ambas capitales, que comparten una visión común del turismo como motor económico y social. En ese contexto, en 2026 Madrid y Buenos Aires celebrarán la Semana de Madrid en Buenos Aires, un evento que incluirá actividades culturales, gastronómicas y de intercambio profesional.

Para Maíllo, la colaboración con Visit Buenos Aires y actores como Iberia y Despegar (que estuvieron presentes en el evento) es clave para fortalecer la conectividad y generar valor para ambos destinos. "El trabajo conjunto con el sector privado y las alianzas estratégicas permiten adaptar la oferta a lo que cada tipo de turista busca", sostuvo.

madrid en buenos aires noviembre 2025 (2)
Madrid presentó en Buenos Aires su propuesta turística y estratégica.

Madrid presentó en Buenos Aires su propuesta turística y estratégica.

Madrid consolida su posicionamiento internacional

El caso de Madrid evidencia un proceso de transformación exitoso basado en tres pilares:

  • Diversificación de la oferta: cultura, gastronomía, deporte y ocio de calidad.

  • Gestión público-privada eficaz: cooperación entre gobierno local, aerolíneas, turoperadores y plataformas de viajes.

  • Estrategia de conectividad global: fortalecimiento de los mercados de largo radio, especialmente Latinoamérica.

En un escenario en el que los destinos urbanos compiten por la atención del viajero, Madrid emerge como referente en innovación, autenticidad y gestión sostenible, reafirmando su rol como puente natural entre América Latina y Europa.

Almudena Maíllo: “Madrid es una ciudad de vida, auténtica y en constante reinvención”

A su vez, Maíllo destacó la importancia de invitar a los visitantes a descubrir una ciudad que va mucho más allá de los lugares tradicionales. “Madrid sigue siendo ese destino al que los argentinos siempre quieren volver, pero hoy también ofrece una nueva manera de recorrerla, con experiencias distintas y barrios que están viviendo un verdadero renacimiento cultural”, señaló. (Madrid dispara su turismo: ¿cómo ha logrado que el sector aporta más del 8% del PIB?)

En ese sentido, hizo referencia al proyecto "Te faltan calles", una campaña que invita a redescubrir la capital española desde otra perspectiva. "Si crees que ya conoces Madrid, te faltan calles", explicó. "Queremos que los viajeros recorran barrios como Carabanchel, donde florece una movida artística y creativa sin perder la esencia barrial. O que se aventuren por zonas que conservan las quintas históricas y muestran la identidad más auténtica de la ciudad".

La funcionaria remarcó que la búsqueda de autenticidad es el eje de la estrategia turística madrileña: "Nuestro objetivo no es crecer en cantidad de turistas, sino en calidad. Queremos visitantes que vivan Madrid como un madrileño: que disfruten de su gastronomía, de su cultura, de su música y de su gente. No hay mayor lujo que sentirse madrileño", subrayó.

Embed

Para Maíllo, Madrid se ha consolidado como la capital europea de las experiencias. A modo de ejemplo, mencionó que el próximo año la ciudad recibirá a Bad Bunny con diez días de conciertos cuyas más de 500 mil entradas se agotaron en horas. "Eso muestra el momento que vive Madrid: todo aquel que quiere hacer algo importante a nivel internacional elige nuestra ciudad", afirmó. (Vacaciones en Europa: por qué Madrid es la capital indiscutida para las compras)

Finalmente, sostuvo que esta estrategia también busca garantizar la convivencia entre residentes y turistas, impulsando un crecimiento sostenible y equilibrado.

"Madrid recibe más de 11 millones de visitantes al año, cifras similares a las de antes de la pandemia, pero con un salto cualitativo. Estamos fortaleciendo el turismo que genera economía local, artesanía, restauración y transporte, pero sin perder nuestra identidad", concluyó.

Temas relacionados

Dejá tu comentario