Inicio
Actualidad

Festuris presiona al Inprotur para que Argentina participe en la próxima edición

Directivos de Festuris se reunieron con empresarios y organismos, entre ellos el Inprotur, para que el stand de Argentina diga presente en la próxima edición.

Durante la semana pasada, directivos y representantes de Festuris visitaron Argentina con la intención de reunirse con importantes empresas y funcionarios de la industria, concretando acuerdos de cara a la próxima edición del evento.

Con mucho apoyo de potenciales expositores y algunos ya confirmados, la organización, encabezada en esta misión de negocios por Eduardo Zorzanello –CEO– y Andrea Oliveira –gerente general–, le comunicó al Inprotur su preocupación para el stand de Argentina diga presente en esta edición, abiertos a entablar conversaciones para brindar facilidades.

En diálogo exclusivo con este medio, desde Festuris se muestran optimistas pese al continuo ajuste que sufre el organismo de promoción argentino.

Argentina, una prioridad para Festuris

Por el momento, 14 expositores argentinos ya confirmaron su presencia en Luxury, uno de los espacios de la feria que cobrará un protagonismo especial en esta edición con ocasión de su 10º aniversario.

Entre los expositores argentinos confirmados se encuentran empresas privadas, entidades gubernamentales y destinos de muchos puntos del país.

En ese sentido, la organización sostuvo que el mensaje que recibieron de las empresas argentinas aún no confirmadas fue unánime: que Festuris los apoye para que Argentina se presente con su propio stand.

Para facilitar y fomentar la asistencia de profesionales argentinos, la organización de Festuris estableció acuerdos con Aeorlíneas Argentinas y Gol Linhas aéreas para que durante las fechas del evento puedan prestar tarifas especiales. Lo mismo sucede con las diferentes cadenas hoteleras de Gramado.

"Es de resaltar el gran apoyo que recibimos del Consulado General de la República Argentina en Porto Alegre. Por ejemplo, ya nos confirmaron la presencia de una pareja de tango para un show argentino que tendrá lugar en la feria. Esta buena predisposición es una señal que nos mantiene optimistas", destacó Zorzanello.

Vale mencionar que la feria le enviará asimismo una invitación al secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, para que asista al evento en calidad de autoridad turística nacional.

Festuris: la edición 2025 se propone superar récords

Bajo el lema "Reimaginando el mañana", la 37º edición de Festuris se celebrará del 6 al 9 de noviembre en Serra Park, Gramado, locación habitual del evento de turismo brasileño.

"Tenemos tiempo para el diseño de un programa especial. Queremos pensar cómo será el futuro del turismo con la tecnología como medio para ser más eficientes, por ejemplo desde el uso de la inteligencia artificial. Del mismo modo, entendemos que la parte humana nunca se va a perder", indicó Zorzanello. Otro aspecto que los organizadores destacaron con especial relevancia para esta edición es el afroturismo y el turismo deportivo.

En ese sentido, y con la plena operatividad del Aeropuerto Internacional de Porto Alegre –para 2024 aún no prestó servicios por la gran inundación que sufrió la ciudad–, la organización espera en esta edición superar los 15 mil asistentes.

"Estamos seguros que el apoyo será muy importante. En ese aspecto, para nosotros lo más importante de la feria es la efectividad en las ventas", sostuvo Oliveira.

De la misma manera que se espera por la presencia de muchos profesionales argentinos, desde la organización destacaron la recuperación de muchos expositores internacionales.

Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Festuris.

Temas relacionados

Dejá tu comentario