El Tren Solar de la Quebrada se perfila como el gran atractivo del norte argentino de cara a la temporada de invierno 2025, invitando a un recorrido sustentable por paisajes naturales declarados Patrimonio Mundial.
El Tren Solar de la Quebrada se consolida como un producto turístico destacado en el norte argentino.
“Este tren no es solo un medio de transporte, sino una experiencia transformadora. Combina sostenibilidad, belleza natural y contacto con la identidad profunda de los pueblos de la Quebrada”, expresó Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada.
Tren Solar de la Quebrada: un recorrido entre historia y paisajes
El Tren Solar de la Quebrada une seis paradas:
- Volcán.
- Tumbaya.
- Purmamarca.
- Maimará.
- Posta de Hornillos.
- Tilcara.
Los trenes son de última generación, y están impulsados por energía solar, lo que permite un trayecto silencioso, sin emisiones y en armonía con el paisaje.
Resaltando que la experiencia combina sostenibilidad, innovación y conexión con la identidad de los pueblos de la Quebrada, Cabrera invitó a agencias y operadores "a incorporar el recorrido del Tren Solar en sus paquetes y propuestas para el turismo nacional e internacional".
Los profesionales interesados pueden conocer los beneficios exclusivos para el canal comercial a través de la web del Tren Solar de la Quebrada.
Temas relacionados