MESA DE DIÁLOGO

Sin ATP, los gastronómicos reclamaron más medidas de ayuda

Empresarios gastronómicos se reunieron con Matías Kulfas para solicitar medidas ayuda luego de que terminen los ATP.

El 27 de noviembre, una mesa de diálogo integrada por empresarios gastronómicos se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, para tratar la situación y las problemáticas que enfrentará el sector sino se mantienen los ATP.

Algunos de los temas que se trataron fueron los siguientes:

- La prórroga del programa de ATP para el sector durante 2021.

- La baja del 50% del impuesto al valor agregado.

- La aplicación de los saldos de IVA al pago de las contribuciones patronales.

- La elaboración de herramientas de fácil acceso para disponer de financiamiento, entre otras necesidades.

- Trabajar acuciosamente para llegar a un acuerdo conveniente con las APP de delivery para ambos sectores.

Desde la Ahrcc manifestaron que el ministro Kulfas tuvo una gran predisposición desde el momento en que recibió el pedido de reunión. Asimismo, ante la solicitud de estos temas, el ministro manifestó que, si el ATP no puede tener continuidad, se buscará una nueva alternativa que acompañe al sector, pudiendo ser un Repro adaptado a la necesidad de la gastronomía. A lo que se sumarán medidas para la agilización en la obtención de créditos y encontrar alguna forma para la reactivación prolongada del consumo.

Empresarios gastronómicos unidos

Cabe recordar que la mesa de diálogo estuvo integrada por las cámaras gastronómicas que trabajan alineadamente desde el inicio de la pandemia. Estamos hablando de Ahrcc, la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Actividades Afines (Appyce); la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya); la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicio Rápido de Expendio de Emparedados y Afines; y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).

Además, no es la primera vez que referentes del sector gastronómico se reúnen con el ministro Kulfas y, de hecho, se proyectaron nuevos encuentros para seguir apoyando esta industria.

Dejá tu comentario

notas de tapa